top of page

P

L

A

T

Ó

N

platon.png

PLATONISMO

Es el nombre dado a la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C. que llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era, favorecido por la influencia poderosa que ejerció sobre el cristianismo y judaísmo.

El concepto central de este grupo fue el Mundo de las ideas. En el siglo III a. C.Arcesilao adopta el escepticismo, que se hizo un principio central de la escuela hasta el 90 a. C, cuando Antíoco de Ascalón añadió elementos del estoicismo y rechazó el escepticismo y el pensamiento platónico y Aristotélico.

El platonismo ha influido en sectores del pensamiento religioso, de forma que se llega a creer que ciertos ritos, pensamientos y doctrinas están basados en él. Así, por ejemplo, San Agustín creía que mediante Platón se podía articular teológicamente la fe cristiana, como había intentado Filón de Alejandría con el judaísmo. Con la adopción del misticismooriental en el siglo III, el platonismo se convirtió a neoplatonismo. Mucho después, en el Renacimiento resurgió como movimiento en reacción contra el aristotelismo escolástico que imperó a fines de la Edad Media, sobre todo en la Academia Platónica de Florencia (siglo XV).

© 2019 Por Andrea De las Salas Peña. 

Proudly created with Wix.com

    • Google+
    bottom of page